Home General Productores rurales ya cosechan frutos del programa de Huertos de Traspatio para el Bienestar
GeneralYucatán

Productores rurales ya cosechan frutos del programa de Huertos de Traspatio para el Bienestar

Productores rurales ya cosechan frutos del programa de Huertos de Traspatio para el Bienestar

En Cansahcab y otros municipios, familias yucatecas comienzan a recoger sus primeras cosechas de hortalizas y granos gracias al apoyo en insumos, riego y acompañamiento técnico del Gobierno del Renacimiento Maya.

El Gobierno del Renacimiento Maya continúa impulsando la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias rurales mediante el programa Producción de Huertos de Traspatio para el Bienestar, que beneficia a más de dos mil familias en 25 municipios.

Uno de los beneficiarios es Juan de la Cruz Caamal Eb, del municipio de Cansahcab, quien ya comenzó a obtener las primeras cosechas de rábano, cilantro y chile dulce en su huerto familiar, fortaleciendo la alimentación de su hogar y generando nuevas oportunidades de ingreso.

Hace unas semanas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó este huerto, donde puso en marcha este proyecto con una inversión superior a los 21 millones de pesos, con el objetivo de apoyar a familias del campo para producir sus propios alimentos de manera sustentable y con productos sanos.

Con el apoyo recibido, Juan de la Cruz ha logrado cultivar tomate, chile xcatik, chile habanero, remolacha, colinabo, lechuga, plátano y maíz, entre otros cultivos, que contribuyen a una dieta más variada y nutritiva. Además, planea comercializar los excedentes a precios justos dentro de su comunidad, con lo que también busca fortalecer su economía familiar.

“Es buena idea del Gobierno porque está apoyando a la gente del campo para producir nuestros propios alimentos. Lo que cosechamos son productos sanos, libres de químicos y eso es un gran beneficio para nuestras familias”, expresó el productor.

Asimismo, agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) por brindar las herramientas, semillas e insumos necesarios para emprender este proyecto, que impulsa la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las familias rurales.

El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los huertos están conformados por siete eras para la siembra de hortalizas de ciclo corto, y que las familias beneficiarias reciben acompañamiento y asesoría técnica de jóvenes estudiantes, quienes también cuentan con una beca que les permite dar seguimiento puntual al desarrollo de los huertos.

Detalló que el esquema incluye malla para cerco perimetral, tinaco, manguera para sistema de riego por goteo, herramientas básicas para el trabajo diario e insumos como frijol, plántulas de chile y tomate, con lo que se facilita el establecimiento y manejo de los cultivos.

Entre los municipios beneficiados se encuentran Akil, Calotmul, Cantamayec, Cansahcab, Chacsinkín, Espita, Oxkutzcab, Peto y Yaxcabá, entre otros, donde el programa contribuye a mejorar la alimentación, promover la producción local y fortalecer el tejido comunitario en el medio rural yucateco.

deje un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Inicia consulta ciudadana para implementar “Ko´olel Salva, Muévete Segura” en transporte público

Inicia consulta ciudadana para implementar “Ko´olel Salva, Muévete Segura” en transporte público...

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso La nueva...

El corazón emprendedor de X’Matkuil: Mercadito Canacintra reúne lo mejor del talento local

El corazón emprendedor de X’Matkuil: Mercadito Canacintra reúne lo mejor del talento...

Gobierno de Yucatán reitera cero tolerancia a conductas fuera de la ley

Gobierno de Yucatán reitera cero tolerancia a conductas fuera de la ley...