Home General La vida silvestre y la agroindustria sustentable brillan en la Feria X´Matkuil 2025
GeneralYucatán

La vida silvestre y la agroindustria sustentable brillan en la Feria X´Matkuil 2025

La vida silvestre y la agroindustria sustentable brillan en la Feria X´Matkuil 2025

Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2025.— Bajo el sol de la mañana, el bullicio de la Feria Internacional Yucatán X´Matkuil 2025 se mezcla con los sonidos de animales y conversaciones entusiastas. Entre stands de colores y aromas del campo, un nuevo espacio de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) se convierte en punto de encuentro para quienes apuestan por la sustentabilidad y la conservación de la riqueza natural de Yucatán.

Al entrar, la mirada se detiene en la Granja de Cocodrilos Itzamkanac, resguardada por técnicos atentos. Los visitantes observan con asombro a los cocodrilos moreletti, emblemas de los humedales peninsulares. Los más valientes se acercan para tocar a los ejemplares juveniles, siguiendo protocolos estrictos, mientras aprenden sobre la cría y la reproducción de esta especie protegida.

A unos pasos, la Asociación de Ganaderos Diversificados Productores de Flora y Fauna Silvestre de Yucatán (AGADIFFY) despliega un mosaico de experiencias. Rancho Tikva ofrece carne y productos de avestruz, mientras UMA Tierra Cordial y Criadero San Marcos muestran el manejo responsable de fauna y flora. La miel de Hacienda Yabucú y Finca Agroforestal San José endulza el recorrido, acompañada de los aromas del bosque que Bosques de Noh y Rancho Hunab llevan a la feria. El visitante descubre también proyectos como SAC-NEH Pehispanic Cuisine, Vallazoo, UMA Kambul y Hacienda Chobench, que integran gastronomía, educación ambiental y producción rural.

Los productos en exhibición son tan variados como el paisaje yucateco: resina de Chukum para acabados artesanales, henequén transformado en tejidos y cuerdas, mieles orgánicas, forraje, insumos agroforestales y artesanías que cuentan la historia de un estado que mira hacia la sustentabilidad.

A lo largo del día, familias, productores y curiosos confluyen en este espacio de SEDER, donde cada stand es una ventana a un Yucatán que protege su naturaleza mientras innova en el campo. Entre fotografías y sonrisas, la crónica de la jornada se escribe en los ojos de quien descubre que la conservación y la producción pueden convivir en armonía en el corazón de la feria.

deje un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Progreso celebra su día en X´Matkuil 2025 con cultura, gastronomía y arte

Progreso celebra su día en X´Matkuil 2025 con cultura, gastronomía y arte...

Salud y deporte como ejes para el bienestar de las juventudes

Salud y deporte como ejes para el bienestar de las juventudes Comenzó...

SSY fortalece la prevención de lesiones por presión

SSY fortalece la prevención de lesiones por presión Más de 350 profesionales...

Impulsan espacios de formación e inclusión con el Encuentro Estatal de Lengua de Señas Mexicana

Impulsan espacios de formación e inclusión con el Encuentro Estatal de Lengua...