Home General Legado de Felipe Carrillo Puerto inspira políticas de inclusión en Yucatán  
GeneralGobernadorYucatán

Legado de Felipe Carrillo Puerto inspira políticas de inclusión en Yucatán  

Legado de Felipe Carrillo Puerto inspira políticas de inclusión en Yucatán

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena rindió homenaje a Felipe Carrillo Puerto y destacó que su legado continúa guiando la construcción de un Yucatán más justo, con bienestar y oportunidades para todas y todos._

Al encabezar la ceremonia del 151 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso de su Gobierno para trabajar por un Yucatán donde el bienestar llegue a todos los hogares, donde exista la igualdad y oportunidades para todas y todos, además de mantener la lengua maya viva, fuerte y respetada.

Desde la plaza principal de Motul, municipio de origen de Carrillo Puerto, el Gobernador rindió homenaje al luchador social, político y símbolo de justicia e igualdad, quien —dijo— supo escuchar la voz del pueblo maya y la convirtió en una causa por la dignidad y la libertad.

“Hace 151 años nació este hombre al que hoy llamamos con orgullo el mártir del proletariado nacional. Carrillo Puerto creyó que gobernar significaba servir y que el poder debía ser instrumento del pueblo y no privilegio de unos cuantos”, afirmó.

“Desde su juventud entendió que Yucatán no podía ser tierra de desigualdad y luchó con todas sus fuerzas por abrir las puertas del conocimiento y la justicia a los más pobres”, continuó el titular del Ejecutivo estatal.

Junto al alcalde anfitrión, Lucio Alberto Estrella Canul, el Gobernador destacó que los ideales del Apóstol Rojo de los Mayas impulsaron la educación socialista, la alfabetización en lengua maya, la apertura de escuelas y cooperativas en los pueblos del interior del estado, teniendo claro que sin educación no hay libertad y sin justicia social no hay paz verdadera.

“Hoy desde el Gobierno del Renacimiento Maya nos inspira a asumir un compromiso: trabajar por un Yucatán donde el bienestar llegue a todos los hogares, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, donde las juventudes encuentren en su tierra las oportunidades para construir su futuro y donde la lengua maya siga viva, fuerte y respetada.”, resaltó.

Por ello, agregó, el Renacimiento Maya honra a Carrillo Puerto haciendo realidad sus ideales de lucha con el programa Juventudes Renacimiento, que otorga una tarjeta y beca que lleva su nombre, con la que más de 5,300 alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán resultaron beneficiados, del total de más de 10 mil becados.

“En su tiempo, Felipe Carrillo Puerto enfrentó la injusticia con valentía. No olvidemos que su lucha no fue solo política sino profundamente humana; defendió a las mujeres cuando pocos se atrevían a hacerlo, impulsó sus derechos y promovió su participación activa en la vida pública. En honor a él y a su familia, nuestro programa Mujeres Renacimiento, que apoya a más de 10 mil madres autónomas, otorga una tarjeta con el nombre de su hermana Elvia Carrillo Puerto”, aseveró.

Por eso, añadió Díaz Mena, en este Yucatán que avanza con la Cuarta Transformación, el legado de Carrillo Puerto sigue guiando el camino a seguir y su memoria sigue viva, por lo que la actual administración continúa su tarea con la fuerza del pueblo y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le agradeció por su respaldo permanente hacia Yucatán y su gente.

De igual manera, el mandatario enfatizó que el recuerdo del mártir del proletariado debe inspirar para no rendirse ante las dificultades, mantener la unión y con ello seguir construyendo un estado justo, próspero y cada vez más humano.

“Sigamos su ejemplo de honestidad, entrega y amor por el pueblo maya. A quienes hoy nos acompañan: autoridades civiles y militares, representantes del Congreso del Estado y del Poder Judicial, a la Universidad Autónoma de Yucatán y, en especial, a su querido pueblo de Motul, mi reconocimiento por mantener viva esta memoria colectiva. Gracias por hacer de este homenaje una oportunidad para reflexionar sobre quiénes somos y hasta dónde queremos ir.”, subrayó.

Al finalizar la ceremonia, Díaz Mena, junto con autoridades civiles y militares, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor al pie de la estatua erigida en nombre de Felipe Carrillo Puerto, para luego visitar el Museo del luchador social.

En su turno, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, destacó la aportación social de Carrillo Puerto hacia la igualdad y la educación con una visión profundamente humanista que contribuyó a las comunidades mayas, así como al desarrollo del proyecto universitario que continúa hasta hoy en día en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Participaron en este evento el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el General de Brigada Guardia Nacional Estado Mayor, Juan Carlos Guzmán Giadans, Coordinador Territorial de la Guardia Nacional Región Sureste; el General de Grupo Piloto Aviador Estado Mayor, Ernesto Velázquez Montoya, Comandante Interino de la Base Aérea Militar N.° 8; y el Coronel Guardia Nacional Estado Mayor, Isidoro Cazares Cruz, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán.

Asimismo, el Coronel de Zapadores Estado Mayor, Augusto Melo Suárez, Comandante del 7.º Batallón de Ingenieros de Combate, en representación de la X Región Militar; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena; la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; la alumna de la escuela preparatoria particular Felipe Carrillo Puerto, Gissel Marlene Tep Kuyoc; y la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Verónica Camino Farjat.

También estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el diputado local, Eric Edgardo Quijano González; la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Motul, Alicia Avilés Tun; el presidente del Partido Socialista del Sureste, Luis Orlando Catzín Durán; el Capitán de Corbeta Cuerpo General, Sergio Genaro Camacho, en representación de la IX Zona Naval; el director general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Roger Rafael Aguilar Arroyo; y el director regional de la Seder Zona Motul, José Carlos Ortega Jiménez.

deje un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Despliegue de seguridad para la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Despliegue de seguridad para la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 _Por...

Impulsan enseñanza bilingüe como eje del Renacimiento Maya

Impulsan enseñanza bilingüe como eje del Renacimiento Maya _Más de 19 mil...

Feria Xmatkuil: orgullo del campo, comercio, turismo, industria y tradición en Yucatán

Feria Xmatkuil: orgullo del campo, comercio, turismo, industria y tradición en Yucatán...

Yucatán impulsa turismo de la costa con el Festival del Pulpo 2025 en Río Lagartos

Yucatán impulsa turismo de la costa con el Festival del Pulpo 2025...