Home DIF Estatal Yucatán presenta la Agenda “Renacer con Inclusión 2025
DIF EstatalGeneralYucatán

Yucatán presenta la Agenda “Renacer con Inclusión 2025

Yucatán presenta la Agenda “Renacer con Inclusión 2025”

_El Gobierno del Estado y el DIF Yucatán coordinarán más de dos semanas de actividades culturales, deportivas, laborales y de sensibilización para promover los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social._

Con el propósito de fortalecer una cultura de respeto, accesibilidad y participación plena de las personas con discapacidad, el Gobierno del Estado de Yucatán y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán dieron a conocer la Agenda “Renacer con Inclusión 2025”, un programa de actividades que se desarrollará del 26 de noviembre al 7 de diciembre y que reúne a dependencias estatales, instituciones educativas, asociaciones civiles y sector privado bajo una misma visión de igualdad y justicia social.

La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó que esta agenda forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de construir un Yucatán donde nadie se quede atrás y donde la inclusión sea una realidad cotidiana.

Señaló que “Renacer con Inclusión” es una invitación a mirar la discapacidad desde la dignidad y las capacidades, reconociendo que cada persona aporta talento, experiencia y una historia valiosa para la comunidad.

Las actividades iniciaron ayer con una Feria del Empleo inclusiva, que se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y estuvo a cargo del Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY), con la colaboración del Centro de Rehabilitación y Educación Especial y el CRIT.

Del 27 al 29 de noviembre se realizarán las Jornadas de Arte e Inclusión 2025 en el Centro Cultural “La Ibérica”, coordinadas por el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Durante los tres días se desarrollarán conversatorios sobre teatro, danza, música y artes visuales, así como recitales, espectáculos artísticos y un concierto de piano, con la participación de compañías, colectivos y artistas que trabajan desde una perspectiva inclusiva.

Estas jornadas culminarán con una función de cine inclusivo en los Cines Siglo XXI y la presentación de la obra “¿Quién te entiende?!” de la compañía Seña y Verbo, en el Teatro Daniel Ayala, que visibiliza la cultura sorda a través del humor y la sensibilidad.

En el mes de diciembre, la agenda continuará con acciones de sensibilización y formación. El 1 de diciembre se llevará a cabo el Rally por la Inclusión, organizado por el DIF Yucatán y el CREE, dirigido a los equipos que participarán en la estrategia “Un Día en Mi Lugar”.

El 2 de diciembre, la Secretaría de Educación (Segey), a través de la dirección de Educación Especial, realizará en el Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) un evento por el Día Internacional de la Discapacidad, con la participación de estudiantes, docentes y madres de familia, abordando la diversidad lingüística y cultural de la comunidad sorda, así como los retos y experiencias de las familias yucatecas.

Ese mismo día, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) impulsará una activación de educación vial inclusiva para reconocer las necesidades de accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad.

Del 3 al 5 de diciembre se desarrollará “Un Día en Mi Lugar”, iniciativa en la que secretarias, secretarios y titulares de dependencias estatales acompañarán la agenda diaria de una persona con discapacidad, con el objetivo de generar empatía, escuchar de primera mano sus experiencias y adaptar los servicios públicos a una visión más accesible.

En paralelo, el 3 de diciembre se celebrará la Feria Estatal por la Inclusión 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, organizada por el DIF Yucatán con la colaboración del Iipedey, Sedeculta, IDEY, Segey, SNEY y Cultur.

Este evento incluirá exhibiciones deportivas y culturales, módulos de información y servicios, participación de asociaciones civiles, entrega de apoyos funcionales y reconocimientos a egresados de cursos laborales del CREE y a deportistas con discapacidad.

Ese mismo día se lanzará el conversatorio “Personas Cuidadoras”, coordinado por el Iipedey y transmitido por Radio IMER y TeleYucatán, así como el espectáculo artístico inclusivo “De Película” en el Teatro Daniel Ayala, presentado por la Academia Inclusiva de Artes IntegrArte, con la participación conjunta de artistas con y sin discapacidad.

De manera complementaria, el Gran Museo del Mundo Maya ofrecerá del 3 al 7 de diciembre recorridos guiados e inclusivos dirigidos a personas con discapacidad auditiva, visual, multidiscapacidad y público en general, incorporando actividades sensoriales, de movimiento y creación artística.

La agenda contempla también una Jornada de Salud Auditiva en Chicán, Tixmehuac; un taller de piñatas en el CREE; el Primer Foro Peninsular por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, en el Centro Internacional de Congresos; exhibiciones deportivas de paranatación; un cuadrangular de básquetbol inclusivo en el Polifuncional; así como una gran rodada inclusiva en el Estadio Salvador Alvarado, que reunirá a cientos de participantes para visibilizar y celebrar la diversidad.

Además, durante los días 5, 6 y 7 de diciembre se ofrecerán entradas gratuitas a funciones de cine y museos para personas con discapacidad y sus familias.

La Mtra. Wendy Méndez Naal afirmó que “Renacer con Inclusión” forma parte de la visión del Renacimiento Maya, para construir un Yucatán más justo, humano y accesible.

“No queremos una inclusión solo de discurso, sino una inclusión que se viva en las calles, en las escuelas, en los centros de trabajo, en la cultura y en el deporte. Esta agenda es una invitación a participar, a escuchar y a aprender juntos, para que cada persona, viva donde viva y tenga la discapacidad que tenga, encuentre en Yucatán un estado que le abre las puertas y reconoce sus derechos”, señaló.

Con esta Agenda Inclusiva 2025, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de trabajar de la mano con instituciones, asociaciones civiles, empresas y ciudadanía para seguir construyendo un Yucatán donde la diversidad sea motivo de orgullo y donde todas las personas puedan renacer con inclusión, dignidad y oportunidades.

deje un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Japay atiende falla en equipo de captación que abastece a Francisco de Montejo  

Japay atiende falla en equipo de captación que abastece a Francisco de...

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales _Con el PFP...

Una noche de Máster Kumbia y su estilo moderno en X´Matkuil 2025

Una noche de Máster Kumbia y su estilo moderno en X´Matkuil 2025...

Inicia consulta ciudadana para implementar “Ko´olel Salva, Muévete Segura” en transporte público

Inicia consulta ciudadana para implementar “Ko´olel Salva, Muévete Segura” en transporte público...